Sistemas de administración y control
- rickfernh
- 6 nov 2017
- 1 Min. de lectura
Mantener un inventario de productos o artículos para su venta o uso futuro debe ser una práctica común. Se aplica tanto en las ventas al mayoreo como al menudeo y por los fabricantes. Casi todas las empresas deben almacenar bienes para asegurar un trabajo uniforme y eficiente. Existen dos formas de satisfacer la demanda requerida de productos, teniendo un sobre almacenamiento o teniendo un sub-almacenamiento. Con el sobre almacenamiento, de requiere invertir un mayor capital, aunque tendremos menos ocurrencias frecuentes de escasez, y de colocación de pedidos. Con el sub-almacenamiento, el capital invertido es menor pero aumenta la frecuencia de pedidos así como el tiempo que estén sin mercancía. Los dos extremos son costosos, por lo tanto debemos tomar decisiones basadas en la minimización de costos que produzcan un balance entre el costo de sobre almacenamiento y sub-almacenamiento.

SACI – Sistema de Administración y Control de Inventarios, es un sistema desarrollado por Grupo Consultor en Integración de Sistemas (www.gcisnet.com.mx), el cual está enfocado al análisis de inventarios para la toma de decisiones. Este software cuenta con todas las opciones de programas Administrativos (como manejo de catálogos, compras, ventas, consignación, finanzas, etc), con la ventaja de tener integrados los conceptos de inventarios como:
- Cálculo de la demanda por medio de promedios móviles, suavizamiento exponencial simple, mínimos cuadrados).
- Clasificación del inventarios según A-B-C (Ley de pareto). - Cálculo del punto de reorden por tres categorías (A-B-C) mediante la opción de cálculo estadístico o dinámico. - Distintos cálculos de “Sugeridos de compra”, incluyendo CEP (Cantidad Económica de Pedidos).
Fuentes:
http://betoinvope.blogspot.mx/2011/06/unidad-4-y-5-investigacion-de.html
https://prezi.com/2lgsvvnfcrfz/investigacion-de-operaciones/
http://vaticgroup.com/wp-content/uploads/2012/10/controlvsinventario3.jpg